CAPITULO XVI: CUIDADOS EN SU PROPIA CASA.
El SAD permite atender a dependientes manteniéndolos en su entorno.
La clave del servicio de ayuda a domicilio ( SAD ) se halla " en que el usuario puede mantener su autonomía,su entorno y sus rutinas".
El servicio de atención a domicilio puede solicitarse mediante la Ley de Dependencia, gestionada a través de las comunidades autónomas, o mediante la libre concurrencia, de la que se encargan los ayuntamientos.
La ley establece tres grados de dependencia :
-En el primer tipo

-En el segundo, se disponen, 50 horas al mes.
-En el tercero, los de mayor incapacidad, se disponen 70 horas al mes.
El coste del servicio entra en el sistema de copago sanitario, es decir, se establece un baremo por la renta del usuario.
Así bien, con la modalidad de atención en hogares,el servicio de atención diurna y la teleasistencia ,suponen una atención de calidad para

Particularmente llevo dedicada a este



El/la trabajador/a o auxiliar de ayuda a domicilio es un/a profesional cuyo trabajo

EL PERFIL PROFESIONAL:
-Haber recibido formación sobre los contenidos de los SAD.
-Tener sensibilidad por los problemas sociales.
-Asumir con responsabilidad las tareas encomendadas.
-Consideración hacia la persona y respeto por su intimidad.
-Delicadeza para ir cambiando hábitos y costumbres al objeto de conseguir una vida más saludable.
-Mantener el equilibrio y la serenidad en todo momento.
-Actuar como elemento de cohesión entre la persona y la familia.
LAS TAREAS DE LOS / AS AUXILIARES DE AYUDA A DOMICILIO.
(se realizan con la ayuda de la persona siempre que sea posible):
-Tareas domésticas.
-Cuidado personal

-Ayuda en actividades de la vida social.
-Cuidados especiales a personas muy dependientes,en coordinación y bajo el control de los servicios sanitarios (médicos y de enfermería).
FUNCIONES DE LOS/AS AUXILIARES DE AYUDA A DOMICILIO.
-Realizar las tareas encomendadas.
-Formar o enseñar a la persona a realizar por si misma o con ayuda las actividades que hacemos.
-Prevenir situaciones que incrementen su dependencia,haciendo que mejore su calidad de vida y su integración social.
-Reaccionar antes casos de urgencia.
-Trasladar al trabajador/a social los cambios detectados durante la prestación del servicio.
TRABAJO

Los/as auxiliares de atención a domicilio forman parte de un equipo de trabajo que está dirigido normalmente por un/a trabajador/a social.La relación entre ambos será continua y permanente.
También habrá de existir coordinación con los profesionales sanitarios.
No olvidar en el desarrollo del trabajo a la propia persona (respetar sus deseos y preferencias), y a su familia o allegados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario